Comienza el 41° Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades 2025 edición Tricentenario

La 41° edición del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades será muy especial, ya que se enmarca dentro de los festejos de los 300 años de la ciudad.

Las y los inmigrantes que llegaron a la ciudad fueron parte fundamental del crecimiento y desarrollo de Rosario y la tradicional fiesta es la expresión más acabada del vínculo entre ellos y la ciudad.

El encuentro contará con más de 40 stands distribuidos a lo largo y a lo ancho del Parque Nacional a la Bandera con una oferta variada de platos y bebidas típicas. Además, habrá un escenario principal, como todos los años, con espectáculos destacados y las tradicionales danzas del mundo por parte de las colectividades. El stand de Argentina tendrá mucha acción con variadas propuestas para disfrutar de la cultura local.

Organizado por la Municipalidad de Rosario, el Ente Turístico Rosario y la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, este año el evento se enmarca en los festejos por los 300 años de la ciudad y buscará homenajear a aquellos inmigrantes que hicieron posible la Rosario de hoy.

El encuentro, que se convirtió en el más convocante de la ciudad, tendrá lugar del viernes 7 al domingo 16 de noviembre y podrá ser visitado todos los días a partir de las 19:00 horas de domingo a jueves hasta las 0:30, y los viernes y sábados hasta la 1:30.

Vale recordar que las cajas cierran de domingo a jueves a las 0:00 y viernes y sábados a la 1.

Para la ocasión, desde el municipio se llevaron adelante una gran cantidad de acciones en torno a la organización y mejora del predio para que rosarinas, rosarinos y turistas puedan vivir a pleno las noches del encuentro.

Gastronomía, programación del escenario principal y embajadores

La fiesta es el lugar ideal para degustar comidas de todos los rincones del planeta. Es posible encontrar toda la oferta gastronómica de los diferentes stands de colectividades aquí.

Se dispondrá un puesto especial con alimentos saludables, vegetarianos, veganos y sin tacc para aquellas personas que deseen comprar este tipo de alimentos. Estará ubicado en sector central del predio detrás del puesto de información. Además, en rosario.gob.ar/colectividades o en Muni Bot podés consultar por las colectividades que ofrecen este tipo de menús.

El escenario principal será el epicentro de las danzas y muestras culturales de todas las colectividades que participan del evento. Además, tendrá una agenda destacada de artistas para disfrutar con Fabián Gallardo y amigos cantando a la ciudad hasta el grupo litoraleño Garupá. También habrá música internacional con Zetak, que llega directamente del País Vasco. Toda la programación está disponible aquí.

A su vez, hay 22 parejas de candidatos y candidatas a embajadores culturales del Encuentro y Fiesta de las Colectividades de Rosario. Ellos y ellas buscarán coronarse en la noche del domingo 9. Para quienes deseen conocer a los y las postulantes pueden ingresar aquí.

Quienes quieran ir amarrando su recorrido por la fiesta pueden acceder a este mapa con todas las ubicaciones.

Gastronomía, programación del escenario principal y embajadores

La fiesta es el lugar ideal para degustar comidas de todos los rincones del planeta. Es posible encontrar toda la oferta gastronómica de los diferentes stands de colectividades aquí.

Se dispondrá un puesto especial con alimentos saludables, vegetarianos, veganos y sin tacc para aquellas personas que deseen comprar este tipo de alimentos. Estará ubicado en sector central del predio detrás del puesto de información. Además, en rosario.gob.ar/colectividades o en Muni Bot podés consultar por las colectividades que ofrecen este tipo de menús.

El escenario principal será el epicentro de las danzas y muestras culturales de todas las colectividades que participan del evento. Además, tendrá una agenda destacada de artistas para disfrutar con Fabián Gallardo y amigos cantando a la ciudad hasta el grupo litoraleño Garupá. También habrá música internacional con Zetak, que llega directamente del País Vasco. Toda la programación está disponible aquí.

A su vez, hay 22 parejas de candidatos y candidatas a embajadores culturales del Encuentro y Fiesta de las Colectividades de Rosario. Ellos y ellas buscarán coronarse en la noche del domingo 9. Para quienes deseen conocer a los y las postulantes pueden ingresar aquí.

Quienes quieran ir amarrando su recorrido por la fiesta pueden acceder a este mapa con todas las ubicaciones.

Los orígenes se remontan al siglo XVII, cuando la zona formaba parte del Pago de los Arroyos, una extensión de tierra rural
Un nuevo espacio cultural destinado a preservar, investigar y difundir el valioso patrimonio arquitectónico y escultórico de la ciudad
Se trata del ciclo de talleres "Toco y Leo", una propuesta que promueve libros inclusivos desde la primera infancia

@agendarandom

Ver Perfil

Agenda Random

Ver Perfil
Scroll al inicio